Os dejamos el enlace de la presentación explicativa del proyecto que se puso en la reunión del lunes día 21.
miércoles, 23 de marzo de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
VISITA AL PLANETARIO DE HUESCA. 5º Y 6º
El pasado miércoles 16 de abril
fuimos a Huesca a ver el planetario.
La actividad se llamaba planeta
azul, primero vimos una proyección del sistema solar, como se formó, los
planetas que lo forman, los diversos cinturones de asteroides y los cometas... Fue muy interesante.
Después vino lo bueno: taller de
lanzamiento de cohetes. Lanzamos dos cohetes a propulsión, muy chulo.
Finalmente, después de una breve
explicación, nos montamos en un simulador de viaje espacial y fuimos a una de
las lunas de Saturno.
La verdad es que nos gustó mucho.
Como acabamos pronto, visitamos
el museo pedagógico antes de comer. Allí nos enseñaron como eran las escuelas
en la época de nuestros abuelos y bisabuelos. Resultó curioso.
Por último, comimos en el parque
de las pajaritas, porque nos salió muy buen día y ¡de vuelta al cole! pusimos
fin a un fantástico día de excursión.
VISITA AL TEATRO ROMANO 5º
El
martes 1 fuimos a visitar el teatro romano de Caesaraugusta y me encantó, vimos un montón de cosas y lo que más me
gustó fue lo que quedó del teatro romano (los restos del teatro)
Al
visitar el teatro romano fuimos al autobús, nos montamos y ¡de camino al
teatro! Pasamos cerca del campo de futbol y cerca del parque.
Vimos
los restos del teatro, dos maquetas y unas pantallas con la evolución del
teatro y unas mascaras antiguas. Por último cantamos y almorzamos
Y
esto es lo último: me lo pase muy bien,
vamos ¡genial! Y lo que más me gusto fue los restos del teatro romano
(lo que quedó)
Javier Martinez Becerril
5º curso EP
Mi vecino de abajo
Una semana más tarde lo volví a ver. En esta ocasión el tiempo era
excelente y se dirigía hacia la parada del metro. Decidí seguirle y… cuál fue
mi sorpresa cuando… vi que venían sus padres, ¿Me pregunté, que harán allí?.
Quizás se había muerto alguien o quizás era su cumpleaños. Tenía que saberlo,
así que decidí seguirlos. Sus padres se fueron a un parque a dar una vuelta
mientras que mi vecino se fue a casa, decidí espiar a mi vecino, parecía que
iba a montar una fiesta, quería quedarme pero era tarde así que me fui a casa.
Por la mañana llamó mi vecino diciendo que estábamos invitados a su fiesta, era
una fiesta de despedida fui y era que se iba a Islandia a su casa. Lo echaré
mucho de menos.
Blanca Cestero Cestero, 6º
Mi
vecino de abajo
Por fin ayer vi a mi vecino…a pesar de que estaba muy nublado ,llevaba un bolso negro una chaqueta negra y una gorra morada con gafas de cristales transparentes y azules .
Dudaba
si sería bailarín de claqué
porque le había oído bailar el día anterior y era muy raro por cierto ,
le veía muy asustado .
A la mañana
siguiente le vi bajando por las escaleras y pensé en decirle que le había visto
pero pensé que igual se ofendía porque lo
quería tener en secreto , o igual
pensaba que la gente se iba a reír
de él . Pero no me podía resistir así que se lo dije.
Al principio me daba un poco de miedo pero
luego me solté y se lo dije. Al princio
se puso nervioso y se ponía a sudar y luego me hizo prometerle que no se lo diría
a nadie .
Al dia siguiente lo vi y también llevaba
gafas y me pregunté a mi misma que
porque llevaba gafas siempre. Entonces se lo
pregunté y me dijo que era porque era famoso bailarín de claqué
¡¡¡¡¡¡ ME QUEDE CAOOO!!!!!! Y
cuando volví a casa pensé que como no me
había dado cuenta de quién era.
Lorena Loren, 6º
MI VECINO DE ABAJO
Una semana mas tarde lo volví a ver. En esta ocasión el tiempo era
excelente y se dirigía hacia la parada del metro. Decidí seguirle y…cual fue mi
sorpresa cuando de repente no lo veía, me puse nerviosa,miré hacia delante,
hacia atrás. La gente me miraba raro y de repente ahí estaba otra vez delante
de mi nariz y pensé ¿cómo lo ha hecho?.
Quizás sea un mago o un marciano. Bueno decidí investigar si era mago o algo. ¡Lo seguí para ver si lo volvía a hacer pero no! Al día siguiente fui a su casa y le pregunté que cómo lo hacía y él me dijo que le habían regalado un traslado y que lo quería probar. Le pregunté si me dejaba probar pero no podía, era demasiado bajita.
Bueno caso resuelto.
FIN
PAULA, 6º
MI VECINO DE
ABAJO
Una semana más tarde lo volví
a ver. En esta ocasión el tiempo era excelente y se dirigía hacia la parada del
metro. Decidí seguirle y… cuál fue mi sorpresa cuando…
Se subió sacó una pistola y
atracó a todos los pasajeros que iban en el metro. Les amenazó de muerte si no
le daban su cartera. Inmediatamente llamé a la policía que vino enseguida pero
cuando llegó ya se había llevado dieciséis carteras y había matado a ocho
personas. Después de una semana de búsqueda lo encontraron y esta condenado a
cien años de cárcel. Yo no me esperaba que mi vecino al que tanto cariño le
había cogido resultara ser un asesino.
En el barrio estamos muy sorprendidos. La
policía nos interrogó y yo le conté que yo era muy amigo de él y que no me esperaba
nada de esto ya que conmigo era muy amable, hasta había estado en su casa
tomando un café.
Los agentes no contaron que
ya había estado condenado en otras ocasiones, una por robo y otra por haber
matado a una cajera que no le quería dar la caja.
ELISA, 6º
FIN.
Ayer
vi al vecino… por fin… Llevaba barba, gabardina y gafas de sol a pesar de que
estaba muy nublado… llevaba una bolsa pesada y grande que se movía por dentro y
yo pensaba que era una persona viva. Lo tiró al contenedor verde del callejón.
El
vecino se fue a casa. Bajé del piso y me fui al contenedor y rompí la bolsa y
era unos 5 palomas y nada más, se salieron de la bolsa volando. Cuando regresé
a casa vi al vecino discutiendo con una persona que decía: ¿Por qué tiendes la
lechuga en la terraza? Y el vecino que se llama Peltoonen dijo: es mi costumbre
y es para los canarios. Llegué a casa y
me fui directamente a mirar el ordenador: ”Los canarios comen lechuga”. La
respuesta que si comen, se mueren. Me puse muy triste porque Peltoonen es un
mentiroso.
Al final Peltoonen nos llamó a mi puerta de casa y nos ha dicho: Me
iré a vivir a Islandia porque mi tío está en el hospital porque está malo.
Nosotros dijimos: Hasta luego y nos damos un beso. Ese vecino ha sido un poco
raro pero fue muy divertido.
Lucas Martínez, 6º.
FIN.
Mi vecino de abajo: relato
enma
Ayer vi al
vecino…por fin..Llevaba barba ,gabardina y gafas de sola pesar que estaba muy
nublado …llevaba una bolsa pesada y grande me dio miedo pero también intriga …
pero de repente se oyó un perro haciendo guau, un gato haciendo miau y gallo
haciendo kikiriki
Me parecia
primero un hombre pero después de oir esas onomatopeyas…
No sé para
que quería esos animales.
Fui a la casa
del S.Peltoonen y le pregunté :
-¿Por qué
llevaba antes animales en una bolsa?
S.Peltoonen:
-¿Qué
animales?
Dije:
-Oí que llevabas
animales porque escuché unas onomatopeyas y pensé que llevabas animales en la
bolsa.
S.Peltoonen:
-Yo no
llevaba ningún animal.
Dije:
-¿Pues que
llevaba en la bolsa?
S.Peltoonen:
-Eres un
poco cotilla.
De repente
se oyeron otra vez.
Dije:
-Ves esos
ruidos escuché
S.Peltoonen:
-¿Eso? Eso
es el móvil que cada vez que me llega un mensaje suena
Dije:
-y… entonces
que llevabas en la bolsa
S.Peltoonen:
-Son juegos
que he preparado para los niños del pueblo.
Y se echaron
a reír .
Fin.
miércoles, 9 de marzo de 2016
MY TOWN PROJECT
MY TOWN
DURING PART OF
THIS TERM WE HAVE BEEN WORKING ON THE TOPIC : “MY TOWN”, AND WE HAVE BEEN
CREATING OUR OWN TOWN WITH A LOT OF DIFFERENT PLACES AROUND: SHOPS, HOSPITALS,
SCHOOLS, CINEMAS, COFFEE SHOP, POLICE STATION…
THE IDEA WAS TO
LEARN ABOUT THESE PLACES AND HAVE FUN AT THE SAME TIME, SO EVERY TUESDAYS IN
THE AFTERNOON WE DID THAT, AS AN ART AND CRAFT ACTIVITY WITH OUR ENGLISH
TEACHER.
WE ALSO WANT TO
SAY THANK YOU TO OUR FAMILIES FOR HELPING US.
OUR CLASSMATES AND SCHOOL CHILDREN HAVE SEEN
OUR PROJECT DISPLAYED ON THE CORRIDOR AT THE FIRST FLOOR.
WE
HAVE LEARNT AND ENJOY A LOT!!!
YOU
CAN TAKE A LOOK IF YOU WANT TO, THERE ARE SOME PICTURES ABOUT IT!!!!!
THANKS
FOR WATCHING AND YOUR SUPPORT!!!!
4TH
PRIMARY CLASS.
VISITA AL CENTRO DE ARTESANIA
EXCURSIÓN AL
CENTRO DE ARTESANÍA
El pasado viernes día 5 de febrero, los alumnos de
tercero y cuarto fuimos a realizar actividades al Centro de Artesanía de
Aragón. Salimos en autobús desde el colegio todos muy contentos porque íbamos
de excursión. Cuando llegamos estábamos todos impacientes por hacer el taller y
enseguida el artesano nos dijo que íbamos a hacer: con una caña, lija, tijeras,
gomas elásticas y lana, hicimos un “cambia-colores” mágico.
(Ángela Andreu,
cuarto de primaria).
Cuando llegamos, nos metieron en una habitación con dos
mesas, una para tercero y otra para nosotros. Hoy íbamos a hacer magia. El año
pasado también fuimos e hicimos unos colgantes. El señor que nos atendía,
Guillermo, nos dejo todo preparado.
(Lucas Higón,
cuarto de primaria).
Luego de hacer dos pompones, uno pequeño y otro más
grande, tuvimos que deshilachar la lana y coger las tiras con un trozo de
cartón como si fueran pinzas y con una goma cogerla por en medio. Y lo mismo con el otro
pompón. Las gomas que había en los pompones las teníamos que juntar con un nudo
y cuando ya lo teníamos, con un ganchillo, cogímos la goma que sobraba y la
pasamos por la caña de forma que el pompón pequeño estuviera dentro de la caña
y el grande sobresaliera.
(Sara Ariza,
cuarto de primaria).
El taller que hicimos fue hacer un instrumento de magia.
Cogimos un trocito de caña y lo lijamos para no cortarnos y que estuviera lisa.
Después pusimos un palito por los dos agujeros que había en la caña. Luego
hicimos dos pompones con lana para poder hacer el truco. Con un gancho
colocamos las gomas en el palito y lo tapamos con una cinta.
(Nerea
Lanzarote, cuarto de primaria).
Después, fuimos a unos bancos de fuera y nos pusimos a
almorzar. A continuación el monitor, que se llamaba Guillermo, nos enseño
trucos de magia con cuerdas, aros, etc. También sacó a María, Alberto, Nerea,
Jorge y Bea, de ayudantes.
Luego nos tocó hacerlo a nosotras y a mí no me salía casi
ninguno, pero era superdivertido. ¡Me lo pase genial!
(Noelia Mozota,
cuarto de primaria).
Volvimos a la misma sala, y Guillermo nos hizo varios
trucos. Quedaba media hora y nos dejo hacer trucos a nosotros. El que más me
gustó fue el de la cuerda, hacías un movimiento raro y con el nudo en el cuello
se te desataba sin hacerte daño.
(Lucas Higon,
cuarto de primaria).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TODAS NUESTRAS ENTRADAS RECOGIDAS EN NUESTRA WEB
¡Hola! Gracias por visitarnos, en este blog podrás encontrar los blogs de clase o especialidad que a día de hoy se mantienen actualizados. S...
-
¡Estamos de estreno! Tenemos un nuevo espacio web, en el cual iremos recogiendo la información más importante de nuestro Centro. Podéis vi...
-
Después de recoger votos de todos los que han querido colaborar con nosotros, hemos hecho el recuento y ya tenemos diseño ganador. Todos er...
-
Llegamos todos bien, aunque luego alguna... Las fotos son... En el hall. En marcha hacia el museo aquagrícola. Subiendo ...